Introducción: En la tradición ortodoxa, el título de teólogo no se otorga por erudición académica, sino por la experiencia directa de Dios en la vida del santo. Esta concepción alcanza una de sus formulaciones más sublimes en las palabras de San Gregorio el Teólogo (Gregorio Nacianceno), uno de los más Seguir leyendo
espiritualidad ortodoxa
Saber sobre Dios vs. Conocer a Dios: Perspectiva de la teología ortodoxa
Introducción En la tradición ortodoxa, la distinción entre saber sobre Dios y conocer a Dios no es una simple diferencia semántica, sino una cuestión fundamental que define el verdadero sentido de la teología. Saber sobre Dios implica información, ideas, conceptos. Conocer a Dios, en cambio, es participar de su vida, Seguir leyendo
Oración y santidad en la teología ortodoxa: Claves para la vida espiritual
Introducción La teología ortodoxa se distingue por su profunda inseparabilidad entre doctrina y vida, entre conocimiento y transformación espiritual. Dentro de esta visión, la oración y la santidad no son sólo prácticas devocionales, sino condiciones fundamentales para la auténtica reflexión teológica. Como enseña San Gregorio Nacianceno: “No todos pueden filosofar Seguir leyendo
La teología como experiencia de Dios: Visión ortodoxa más allá del conocimiento intelectual
Introducción En el pensamiento cristiano ortodoxo, la teología no es primariamente una disciplina académica, ni una mera construcción intelectual de sistemas doctrinales. Es, ante todo, una experiencia vivida del Dios vivo, una participación en su vida a través de la comunión, la oración y la transformación interior. Esta visión contrasta Seguir leyendo